top of page

Escritos
Julián Ferreyra
hacé clic para leer:

LIBROS:

Psicoanálisis, Feminismo, Peronismo... (2023), en coautoría con Sofía Rutenberg

#PsicoanálisisEnVillaCrespo y otros ensayos (2020)

Neurocientismo o salud mental (2019), compilado junto a José A. Castorina

Diseño de la vida, filosofía y neoliberalismo (2023). Colaboración con un capítulo, compilado por Daniel Alvaro.

Afluencias: Escritos sobre el psicoanálisis que nos toca (2021). Colaboración con un capítulo, compilado por Bonoris y Pal. 

 

ARTÍCULOS:

2024

Glosario psico-político argentino 2024 (28/5/24) - Revista PACO.

Sobre la libertad freudiana (23/1/24) - Revista PACO.

Clínica freudiana ampliada: salud mental para una salud colectiva - Actualidad psicológica, enero/2024 (nª 536)

 

2023

Milei y la (mujer) casta (Página 12, 16/11/23), en coautoría con Sofía Rutenberg 

Novela nac&pop del neurótico (Página 12, 16/3/23), en coautoría con Sofía Rutenberg 

2022

Psicoanalista: trabajador/a [de la salud mental] - Gaceta psicológica, TERCERA ETAPA / NO3

Hebe, la politización del deseo materno (24/11/22) 

 

Psicologizar el magnicidio (8/9/22)

2021

Ficcionario de un psicoanalista (21/12/21)

 

Psicoanálisis argentino & salud mental: reflexiones políticas sobre la territorialidad clínica
(capítulo del libro Afluencias: 
escritos sobre el psicoanálisis que nos toca, comps. Bruno Javier Bonoris y Tomás Pal. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Órbita Lúcida, 2021)

Comunidad organizada o “pueblo resiliente”: para una singularidad justicialista (19/11/21)

Radicalismo cerebral: diagnosticar sin festejar (Página12, 18/11/21)

Neurocientismo o salud mental: subjetividad, clínica, política (video, 21/10/21)

Historieta freudiana (13/9/21)

Aprendizaje insignificativo (2/8/21)

Demoliendo, pintando hoteles (1/8/21)

Los simuladores freudianos (27/7/21)

Baby, Cristina y el familiarismo político - junto a Sofía Rutenberg (Página|12, 24/6/21)

Macri, Netflix y la "salud mental" (Página|12, 3/6/21)

El Edipo de Anakin: amor y política (14/04/2021)

¿Nunca me analicé? El Papa Francisco y el psicoanálisis (25/03/21)

 

Masotta: reprimir o deconstruir a Freud (23/03/21)

Ultraje y violencia: libertad y expresión (Página|12, 04/03/21)

Individualismo cerebral (01/03/2021)

RECUERDOS INSIGNIFICANTES (04/02/2021)

El Papa Francisco se analizó en Villa Crespo (23-01-2021)

 

2020

 

2020: EL RETORNO DEL JEDI (28/12/2020)

Encontrar el deseo en cada esquina - fragmentos de #PsicoanálisisEnVillaCrespo (07/12/2020)

Psicoanálisis, Derechos Humanos y Salud Colectiva - junto a Alicia Stolkiner (03/12/2020)

Duelo de masas - entrevista (29/11/2020)

EL DESEO Y LA FUERZA: PSICOANÁLISIS & STAR WARS (28/10/2020)

Psicoanálisis, arte, política: elogio del sincretismo - junto a Daniel Santoro (16/10/2020)

EL PIBE EDÍPICO Y LA DESPOLITIZACIÓN DEL SEXO (08-10-2020)

Yendo hacia un feminismo freudiano: reseña del libro de Sofía Rutenberg (22/09/2020)

El malestar en la cooltura (17/09/2020)

NO CONOZCO A MIS PACIENTES - junto a Sofía Rutenberg (11/09/2020)

La conducción de la cura y los principios de su política (01/09/2020)

HIPSOTERISMO (26/08/2020)

 

La hegemonía del “sujeto cerebral” en el campo de la salud mental. Análisis crítico de sus implicancias epistemológicas, clínicas y políticas - junto a J. A. Castorina(12/08/2020)

Psicopatologizar la cuarentena - junto a Alicia Stolkiner (03/07/2020)

Histética: arte y subversión en Freud (22/06/20)

YO, ELLO, HIPSTERYÓ (30/05/2020)

 

Jugar de visitante (07/05/2020)

PSICOANÁLISIS EN VILLA CRESPO (28/04/20)

EL INVENTO FREUDIANO (16-04-2020)

Peste, psicoanálisis y salud mental - junto a Sofía Rutenberg (19/03/2020)

CUERPOBSE (09-03-2020)

WU WEI O UN PSICOANÁLISIS “NEW AGE” (13-02-2020)

El acto de “colegir”: Katharina, Freud y las vacaciones (29/01/2020)

EMPASTILLAR A LA YEGUA - junto a Sofía Rutenberg (13-01-2020)

2019

 

UN PSICOANÁLISIS MUTANTE - junto a Sofía Rutenberg (09-12-2019)

¿Presentación de enfermos? Psicoanálisis, enfoque de derechos y salud mental. Primera parte: la exclusión de Freud - junto a Tomás Pal (03/11/2019)

¿¡POR QUÉ HAY QUE PSICOLOGIZAR AL GUASÓN!? (29-10-2019)

LO QUEER EN PSICOANÁLISIS: CLÍNICA DESDE PAUL PRECIADO - junto a Sofía Rutenberg (30-09-2019)

El psicoanálisis freudiano con niñ@s (20/09/2019)

PSICOANÁLISIS, FICCIOANÁLISIS, CONTRAFICCIOANÁLISIS (11-09-2019)

ARTURO JAURETCHE, PSICOANALISTA (19-08-2019)

Las construcciones freudianas y el “shanzhai” de Byung-Chul Han: el arte de la falsificación china (18/08/2019)

 

La sensibilidad en niños, niñas y analistas (20/07/2019)

WILL, EL PIBE SENSIBLE DE STRANGER THINGS (17-07-2019)

UN PSICOANÁLISIS DESDE JUAN PERÓN (30-05-2019)

EL MEME Y SU RELACIÓN CON LO INCONCIENTE (30-04-2019)

 

Psicoanálisis desde Stephen Hawking: Mecánica cuántica, agujeros negros y singularidad (17/04/2019)

Migrañas: construcción de un problema freudiano - junto a Sofía Rutenberg (05/04/2019)

La menstruación en análisis - junto a Sofía Rutenberg (17/02/2019)

La intuición analítica (13/01/2019)

 

2018

 

El pequeño Herbert: los albores del análisis freudiano con niñ@s y el dispositivo con parientes (24/11/2018)

 

¿Fenómeno psicosomático?: Reflexiones sobre el cuerpo y el lenguaje desde Judith Butler (31/07/2018)

2017

El cambio es el retroceso - Qué pasó en Salud Mental durante el último año de gobierno - junto a Alicia Stolkiner (12/01/17))

Videos y entrevistas:

"¿Hay que profanar a Jacques Lacan? Por un psicoanálisis irreverente"

Taller en el marco del XII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. Con la presencia de Alexandra Kohan, Jorge N. Reitter, Julián Ferreyra y Alejandro Dagfal. (27 de noviembre de 2020)

"Ilusiones por venir: psicoanálisis, derechos humanos y salud colectiva"

Simposio Internacional celebrado el 27/11/20 en el marco del Congreso de la Facultad de Psicología UBA. Coordinado por Alicia Stolkiner, con la participación de Jorge Alemán, Julieta Calmels y Julián Ferreyra.

Conversación con el artista plástico Daniel Santoro

Conversación con Julián Fava (filósofo)

Conversación con Tomás Pal (psicólogo y editor)

Captura.JPG

Entrevista en "La Kermesse de los sábados" de FM La Patriada (27 de junio de 2020).

Julián Ferreyra entrevistado por Martín Jauregui, Úrsula Vargues y Julián Fava.

Para escuchar la entrevista:

https://ar.radiocut.fm/audiocut/julian-ferreyra-hay-un-modo-se-desprende-ejercer-psicoanalisis-en-villa-crespo/#_=_

Lectura en vivo de algunos pasajes del libro: un escrito, un spoiler desde el canal mexicano Yoica (https://www.facebook.com/yoicaAP).

Exposición realizada el 17 de octubre de 2020 por Julián Ferreyra desde el Área de Género y Diversidad de La Tercera.
Psicoanálisis, territorialidad, salud mental y peronismo: "La relación entre territorio, praxis y estilo ha sido invisibilizada como problema ético, clínico y político. Se trata de combatir inteligente y colectivamente dos grandes extravíos intencionalmente logrados: el apriorismo y la extraterritorialidad analíticas. A contramano de cierta abstracción o dislocación que suele caracterizar a nuestro oficio, existe una relación entre el ejercicio del psicoanálisis y su localización geográfica. Si un/a psicoanalista lo elige puede existir un estilo que provenga de un anclaje comunitario, territorial o barrial. De la territorialidad puede advenir una política, a condición de ir más allá de la clínica, de habitar su reverso. A ello invita #PsicoanálisisEnVillaCrespo y otros ensayos, a una ‘ficcioclínica’ con anclaje y movimiento. 

ESTA.jpg

Julián Ferreyra

Soy Lic. en Psicología (UBA). Cursé la Carrera de Especialización en Política y Gestión de la Salud Mental (UBA) y completé una beca doctoral CONICET, desde donde trabajo articulaciones entre psicoanálisis y salud colectiva.
Dirijo Hacer-Clínica/Multiespacio Editora, donde practico el psicoanálisis, superviso y coordino grupos de estudio.

Ejerzo la docencia en Salud Pública/Mental II (UBA) y en Diplomatura en Salud Mental y Derechos Humanos (UNPAZ).
Años anteriores trabajé en distintas instancias de gestión pública e implementación de la Ley Nacional de Salud Mental.
Además de diversas publicaciones digitales, artículos académicos y colaboraciones en libros, compilé Neurocientismo o Salud Mental: discusiones clínico-críticas desde un enfoque de derechos (2019), escribí #PsicoanálisisEnVillaCrespo y otros ensayos (2020) y Psicoanálisis, Feminismo, Peronismo… (2023).

Redes:

  • Instagram
  • Facebook - Círculo Negro
bottom of page