hacer-clínica
MultiEspacio en torno al psicoanálisis
Proponemos espacios de transmisión, difusión y discusión más allá del discurso universitario. Nos convoca un psicoanálisis riguroso y subversivo. Preferimos la interpelación a la defensa. Política, feminismo y cultura popular son tres intereses clínicos. La escritura es una transversalidad sintomática, que producimos e invitamos a producir. Nos interesa pensar en voz alta un psicoanálisis argentino, acalorado por el conflicto y la diversidad. Es decir, un psicoanálisis apasionante. Contamos con un área clínica que incluye asistencia y supervisiones. Les damos la bienvenida.
ubicado en el barrio porteño de Villa Crespo.
+info: hacerclinica.psicoanálisis@gmail.com
Coordinadores:

Julián Ferreyra
Coordinador del Área Clínica
Lic. en Psicología (UBA). Psicoanalista con niñ@s, adolescentes y adultos.
Becario doctoral en CONICET.
Docente en Salud Pública y Salud Mental II, Facultad de Psicología UBA.
Docente de posgrado en la APGCABA, UNPAZ y Htal. Tobar García (Posgrado con niños con orientación en psicoanálisis).
Miembro de la Asoc. Civil Enclaves -Salud Mental y DDHH.
Co-director de la sección "Salud Pública y Psicoanálisis" de El Sigma.
Ex-asesor en temáticas de Salud Mental en el Ministerio de Salud de la Nación.
Compilador de "Neurocientismo o Salud Mental" (Miño y Dávila, 2020).
Autor de "#PsicoanálisisEnVillaCrespo y otros ensayos" (La Docta Ignorancia, 2020)

Sofía Rutenberg
Coordinadora del Área Género y Psicoanálisis
Lic. en Psicología (UBA). Psicoanalista
Supervisa e investiga en torno a temáticas de género, violencias y diversidad.
Autora del libro "Hacia un feminismo freudiano" (La docta ignorancia, 2019).