Modalidad: intensiva, 4hs. de exposición y participación teórico-clínica.
Sábado 18/mayo de 10 a 14hs.
Inscripción:
-
graduad@s: $750 / 2 personas: $1300 / 3 personas: $1650 / 4 personas: $2000
-
estudiantes $500
Se entregan certificados por asistencia
Lugar: MultiEspacio “Hacer-Clínica” (Villa Crespo, CABA).
Cupos limitados.
I. Ejes y problemas teórico-clínicos a trabajar:
-lo diverso en la infancia: ¿síntoma o diferencia a normativizar?
-la sensibilidad en niñxs y adolescentes.
-(re)lectura de lo que el complejo de Edipo freudiano nos aporta.
-sexo biológico / identidad de género / elección de objeto.
-infancias trans: más allá de los nombres medicalizantes.
-las infancias en la Escuela: heteronormatividad o diversidad.
-problematización de la diferencia sexual anatómica como constitutiva del psiquismo.
-el síntoma en lxs niñxs como sufrimiento por ser lo que el Otro demanda.
-infancias, diversidad y abordajes interdisciplinarios.
II. Espacio de discusión clínica:
se trabajará y discutirá sobre diversas viñetas y situaciones paradigmáticas de la clínica psicoanalítica con niñ@s, en diálogo y articulación interdisciplinaria con la medicina, especialmente la pediatría. Se espera finalizar este espacio con la producción de interrogantes originales que aporten a la intervención cotidiana de lxs participantes.
Objetivo General: trabajar los aportes del psicoanálisis y los estudios de género para pensar las infancias y la diversidad más allá de clasificaciones o nosologías psicopatológicas o morales, pensando a las infancias justamente como un tiempo radicalmente diverso a la vida adulta.
Se trabajarán desde el entrecruzamiento del psicoanálisis y los estudios de género en torno a las infancias para reflexionar sobre el quehacer clínico con niñxs -y el rol de lxs profesionales de la salud- con el fin de despatologizar las experiencias en la infancia en relación a las diversas expresiones de la sexualidad. Se espera poder contribuir a una línea de lectura e investigación que sirvan para la práctica clínica desde el psicoanálisis o desde otros saberes o disciplinas.
Destinatarixs: estudiantes avanzadxs, psicoanalistas en formación, profesionales y trabajadores de la salud, salud mental y educación. Investigadorxs en temáticas de infancias, diversidad y género.
Coordinan:
Lic. Sofía Rutenberg
Psicoanalista. Investigadora en temáticas de infancias y diversidad. Coordinadora del área de Género y Psicoanálisis en Hacer-Clínica.
Lic. Julián Ferreyra
Psicoanalista. Becario doctoral CONICET en temáticas de infancias. Docente en Salud Pública y Salud Mental II, UBA. Docente de posgrado en psicoanálisis con niñ@s y adolescentes en el Hosp. T. García.
Docente invitada:
Dra. Rosa Pappolla
Médica. Especialista en pediatría y en adolescecia. Sexóloga clínica. Miembro de la Soc. Argentina de Pediatría (SAP). Integrante del Grupo de atención de personas trans del Hospital Durand.